Desde el 2018, año de creación de ACOPODI, distintas universidades se han unido a nuestra labor y esta colaboración ha contribuido significativamente al fortalecimiento de las actividades de ACOPODI, al tiempo que promueve la formación de futuros profesionales de la salud con una perspectiva más humana, solidaria y comprometida con la salud pública y digestiva de la población costarricense.
Contar con el respaldo de las universidades ha sido de enorme valor para el desarrollo y fortalecimiento de las labores de ACOPODI. Estas alianzas no solo han permitido establecer una colaboración académica sólida, sino que también ha facilitado el cumplimiento de nuestra misión mediante el apoyo de estudiantes comprometidos y el acceso a espacios institucionales.
La participación activa de los estudiantes a través de su Trabajo Comunal Universitario ha aportado una energía renovadora, sensibilidad social y un alto nivel de preparación, elementos fundamentales para enriquecer nuestras actividades de educación en salud, prevención y acompañamiento a ciudadanos. Su disposición para colaborar con empatía y profesionalismo ha sido clave para extender el impacto de nuestra labor en las comunidades. Agradecemos el apoyo y la creación de material educativo para nuestras Redes Sociales.
Implica educar, orientar, alertar e informar sobre temas de salud digestiva, factores de riesgo, importancia de la detección temprana y temas relacionados con cáncer en sistema gastrointestinal y para ello publica videos en YouTube e información científica en Instagram, Facebook y TikTok.
Encuéntrenos en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.
Conferencias con invitados expertos.
Conferencia oficial de ACOPODI
Brindamos información en las Ferias de la Salud del Instituto Nacional de Seguros
Informar a los participantes es nuestro objetivo