ASOCIACION COSTARRICENSE PARA PACIENTES ONCOLOGICOS DIGESTIVOS
ASOCIACION COSTARRICENSE PARA PACIENTES ONCOLOGICOS DIGESTIVOS
  • INICIO
  • RUTAS SALUDABLES
  • SEMINARIOS EDUCATIVOS
  • EDUCACION CONTINUA
  • FERIAS DE LA SALUD
  • REDES SOCIALES
  • ALIANZAS ESTRATEGICAS
  • ACTIVIDADES
  • VOLUNTARIADO y TCU
  • APOYO
  • GALERÍA

SEMINARIOS EDUCATIVOS DE ACOPODI

HAGASE AMIGO/A DE LAS REDES SOCIALES DE ACOPODI

En Redes Sociales informamos sobre nuestras actividades

SEMINARIOS EDUCATIVOS DE ACOPODI

PORQUE EDUCAR

  

En ACOPODI, el objetivo fundamental es educar a la ciudadanía para que sea capaz de identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer en el sistema gastrointestinal. En este marco, los participantes del Programa Educativo Rutas Saludables que han sido identificados con hígado graso o cirrosis, enfermedades metabólicas, Helicobacter pylori, familiares directos con cáncer colorrectal y estrés, son convocados, una vez al año, a participar en un seminario educativo especializado. Este espacio cuenta con la participación de diversos profesionales de la salud, expertos en la materia, quienes ofrecen información actualizada, orientación y herramientas prácticas enfocadas en la prevención, el autocuidado y la adopción de estilos de vida más saludables.

Estos seminarios se realizan una vez al año y se abre inscripción gratuita para 40 participantes del Programa Educativo Rutas Saludables que han sido identificados con los factores de riesgo descritos.  La actividad tiene una duración aproximada de cinco horas, durante las cuales se desarrollan sesiones informativas, educativas y participativas a cargo de profesionales de la salud especializados en el área. Además, se brinda a los asistentes un refrigerio y un almuerzo, y al finalizar la jornada, cada participante recibe un certificado de asistencia que respalda su participación en el evento.

SEMINARIOS EDUCATIVOS

ACOCPODI considera que la clave en prevención es educar

Obtén más información

SEMINARIOS EDUCATIVOS DE ACOPODI

ACOPODI TIENE COMO OBJETIVO EDUCAR A LOS CIUDADANOS

 

Seminarios Anuales de Educación en Salud Digestiva

Una vez al año, en coordinación con la empresa privada —como Roche y AstraZeneca—, y con el valioso apoyo de profesionales de la Universidad de Costa Rica, el Centro Oncológico Costarricense, así como oncólogos, cirujanos, gastroenterólogos y otros especialistas que se suman de forma volu

 

Seminarios Anuales de Educación en Salud Digestiva

Una vez al año, en coordinación con la empresa privada —como Roche y AstraZeneca—, y con el valioso apoyo de profesionales de la Universidad de Costa Rica, el Centro Oncológico Costarricense, así como oncólogos, cirujanos, gastroenterólogos y otros especialistas que se suman de forma voluntaria, organizamos seminarios educativos dirigidos a la comunidad.

Estos espacios están dedicados a informar sobre temas clave relacionados con factores de riesgo para el cáncer del sistema gastrointestinal, tales como el hígado graso, la cirrosis, las enfermedades metabólicas, el estrés, la infección por Helicobacter pylori y los antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

Nuestro objetivo es promover la prevención y el diagnóstico temprano a través del conocimiento accesible y respaldado por la experiencia clínica y la evidencia científica.

SEMINARIO PARA PERSONAS CON HÍGADO GRASO Y CIRROSIS

 El hígado graso y la cirrosis son condiciones hepáticas crónicas que se han identificado como factores de riesgo significativos para el desarrollo de cáncer de hígado. Además, diversas investigaciones han relacionado estas enfermedades con un mayor riesgo de otros tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal, pancreático y de estómago. Es

 El hígado graso y la cirrosis son condiciones hepáticas crónicas que se han identificado como factores de riesgo significativos para el desarrollo de cáncer de hígado. Además, diversas investigaciones han relacionado estas enfermedades con un mayor riesgo de otros tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal, pancreático y de estómago. Estos hallazgos refuerzan la importancia de la detección temprana, el control de factores metabólicos y la promoción de estilos de vida saludables para reducir la carga de enfermedad asociada. 

SEMINARIO PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES METABÓLICAS

SEMINARIO PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES METABÓLICAS

 Educar a las personas con enfermedades metabólicas es fundamental, ya que estas condiciones —como la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico— son factores de riesgo para diversos tipos de cáncer en el sistema gastrointestinal. La información oportuna y basada en evidencia permite fomentar hábitos saludables, mejorar el control de 

 Educar a las personas con enfermedades metabólicas es fundamental, ya que estas condiciones —como la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico— son factores de riesgo para diversos tipos de cáncer en el sistema gastrointestinal. La información oportuna y basada en evidencia permite fomentar hábitos saludables, mejorar el control de la enfermedad y reducir el riesgo de desarrollar complicaciones oncológicas a futuro. 

Copyright © 2025 ASOCIACION COSTARRICENSE PARA PACIENTES ONCOLOGICOS DIGESTIVOS - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de